AIDA es conocida como una de las fórmulas mágicas dentro del marketing, si bien para…
Aunque puede parecer algo de ciencia ficción, el Metaverso es real. Se refiere a un mundo de RV donde Facebook (ahora denominado “Meta” a causa del Metaverso), al igual que otras reconocidas compañías (Google, Microsoft y Apple), se encuentra invirtiendo varios millones de dólares. Consiste, como muchos señalan, en el internet del futuro.
En ese sentido, en este artículo estaremos hablando sobre todo aquello que deberías saber acerca de este tema (que logrará revolucionar la forma en que vivimos), incluyendo cuál es el significado de Metaverso, y también el por qué se habla tanto de él hoy en día.
¿Qué significa Metaverso?
Cuando se habla del Metaverso se hace referencia a un mundo virtual, uno al cual será posible conectarse usando diversos dispositivos que permitirán que sus usuarios piensen que en realidad se encuentran en él, al darles la oportunidad de interactuar con cada uno de sus elementos.
Por lo que será como si de verdad te teletransportases hacia un mundo completamente nuevo al utilizar gafas de realidad virtual, y algunos otros complementos.
Es importante señalar que este concepto, el cual se desarrolló desde hace algún tiempo y que ha logrado materializarse dentro de numerosos videojuegos, consiguió hacerse viral después de que el dueño de Facebook, WhatsApp e Instagram, Mark Zuckerberg, informará que tiene la visión de hacer realidad su propio Metaverso.
El Metaverso, igualmente denominado Metauniverso, en esencial se trata de la introducción de personas dentro de un mundo virtual mediante el uso de dispositivos tanto de RV como de RA, donde podrán experimentar situaciones que parecerán y se sentirán bastante reales.
Esto será posible porque los usuarios tendrán la oportunidad, como ya mencionamos, de interactuar con los diversos elementos que conforman ese mundo, logrando relacionarse con otras personas de distintas partes del mundo, hacer varias actividades, e incluso adquirir NFTs.
¿Por qué actualmente se está hablando tanto sobre el Metaverso?
Desde hace algún tiempo, el Metaverso se ha convertido en el tema de moda tanto de empresas y desarrolladores como de usuarios, pero ¿por qué se habla tanto de él en la actualidad?
Para responder a esto es preciso decir que a pesar de ser relativamente antigua, esta es una idea que cada pocos años parece tomar impulso, para después desvanecerse de la conversación sin llegar a generar oportunidades más inmediatas.
Sin embargo, debido a los desarrollos tecnológicos que han tenido lugar últimamente, aquellas personas que trabajan dentro del ámbito asociado a esta tecnología parecen percibir ciertas señales que les hacen pensar que en esta oportunidad podría ser distinto.
Y es que gran parte de las personas que se encontraban trabajando en esta idea antiguamente, aún lo están haciendo, pero estaban esperando algunos avances tecnológicos para ver nuevas oportunidades.
En este sentido, las mejoras que han tenido lugar en los procesadores de los dispositivos móviles, la infraestructura de internet, los sistemas de juegos, los cascos de realidad virtual, e incluso en las criptomonedas, han llegado a posicionarse como componentes esenciales dentro de la creación del Metaverso.
De hecho, después de que la actual crisis sanitaria generada por la pandemia obligara a una gran parte de las personas no solo a trabajar y aprender, sino también a socializar sin salir de sus hogares, es probable que numerosas personas se sientan más cómodas al interactuar de forma virtual de lo que podrían haberse sentido un par de años atrás, y eso se trata de algo con lo cual las empresas de tecnología podrían encontrarse intentando capitalizar.
Este cambio se trata de un proceso iterativo de varias décadas, no obstante, pese a eso actualmente existe una sensación inconfundible de que las piezas esenciales para lograrlo se están uniendo, de tal modo que se siente nuevo y diferente.
¿Cuál es el propósito del Metauniverso?
El Metaverso, en el que las grandes empresas (Microsoft, Meta, Google, etc.) se encuentran apostando hoy día, consiste en lograr que para los usuarios sea más complicado diferenciar entre lo real y lo virtual, buscando superar lo que actualmente presentan tanto la realidad aumentada como la realidad virtual.
De esta manera, no busca únicamente ofrecer un mundo ficticio, sino también convertirse en una especie de realidad alterna dentro de la cual predomine el contacto entre humanos.
Es decir, pretende ofrecer la posibilidad de ingresar a un mundo donde podrás llevar a cabo las mismas actividades que realizas cada día, pero sin necesidad de salir de casa.
Como por ejemplo asistir a conciertos, entretenerte junto a otras personas, compartir con tus compañeros de escuela o trabajo, y ejercitarte, entre otras cosas, esto sin tener que salir a la calle, teniendo la oportunidad de interactuar fuera del Metaverso con todo el contenido que decidas elaborar en él.
Elementos básicos para ingresar al Metaverso
El Metaverso resulta bastante parecido a los videojuegos de RA y RV, debido a que deberás crear un personaje (avatar) que puede tener o no tus cualidades físicas, para poder entrar a ese nuevo mundo a través de un ordenador o Smartphone, logrando de este modo empezar a tener distintas aventuras.
Asimismo, deberás usar gafas especiales y sensores que logren reconocer aquellos movimientos físicos que hagas para que tu avatar pueda hacerlos también.
Al mismo tiempo, tendrás que utilizar otros dispositivos para registrar e interpretar tus gestos faciales y permitir que tu avatar los recree cuando interactúes con otros usuarios del Metaverso, permitiéndoles ver tu estado de ánimo.