Olvídate de sólo escribir sentimientos, ahora podrás comunicar sentimientos expresados por tecnología del futuro, ahora…
Conducir un coche requiere de un grado relevante de consciencia responsable combinado con prudencia, seriedad y compromiso pone en riesgo la vida. Por esta razón, es obligatorio contar con una edad mínima y cumplir con los requisitos solicitados por las leyes de tránsito.
Cuidado con el móvil al volante
El incumplimiento de dichas condiciones lleva a una merecida penalización. A pesar de estar bastante claro el mensaje no ha impedido que algunos conductores rompen las reglas.
En otra la causa de mayor riesgo al conducir un coche era el estado de ebriedad, actualmente se ha visto sustituida por el uso de teléfonos inteligentes o Smartphone.
Riesgos que se deben evitar al conducir
Aunque conducir un coche se vuelve una actividad casi automática los conductores no deberían dar por sentado que es una actividad segura. Cumplir con todos los reglamentos de seguridad disminuye las posibilidades de que ocurra un accidente mortal.
Cuando un conductor está conduciendo un coche debe tener los sentidos canalizados a evitar cualquier distracción que pueda desatar un accidente. Sin embargo, existen muchas situaciones que pueden distraer al chofer, lo importante es que estas no sean buscadas por el conductor mismo.
Es absurda la idea de estar al volante y ver televisión ya que aparta el importante sentido de la vista de la carretera. Otra distracción inconcebible es quitar las manos del volante o tener el canal auditivo ocupado en otros aspectos desligados del entorno.
Escuchar música con un alto volumen, por ejemplo, distrae al conductor y los que están alrededor impidiendo escuchar señales de alarma como la bocina de otro vehículo. Por supuesto, que tampoco se debe conducir cuando se ha bebido o consumido sustancias estupefacientes o alucinógenas.
Durante años han existido campañas dirigidas a crear consciencia sobre todo estos factores con relativo éxito, pero ahora se suma el uso de la telefonía móvil.
Esto incluye los Smartphones que tienen una alta capacidad de distraer al usuario de la actividad que está realizando desde conducir un coche hasta ir caminando distraídamente por la calle sin prestar atención a ningún tipo de riesgo.
La telefonía móvil no es compatible con conducir un coche
Los números son exactos estudios realizados confirman que la cantidad de accidentes de coche que tienen como causa la distracción del chofer por el uso del móvil va en aumento.
Y es que los conductores no parecen ser conscientes de que al usar el teléfono en el coche pierden la atención de tres sentidos, vista oído y tacto al mandar mensajes y despegar las manos del volante.
Por estas razones, lo que máximo se puede permitir es contestar llamadas con las manos libres o altavoz.
Lo ideal es que ni siquiera ese acto se realice, al fin de cuentas solo se justifica el uso de la telefonía móvil sí recibir la llamada va a salvar la vida de alguien porque lo que sí es posible es que quite la vida.
Consecuencias legales del uso del móvil al volante
Con la finalidad de combatir los riesgos del uso del móvil mientras se conduce un coche se han creado leyes que sancionan tal grado de inconsciencia. En España la multa es de 200 euros y aparte se restan tres puntos al carnet de conducir.
De más está decir que la multa es solo si se ve al conductor usar el móvil mientras conduce sin necesidad de haber ocurrido una accidente, las implicaciones legales si ocurre el percance varía la sanción según las consecuencias del mismo.
Del 100% de accidentes ocasionados por el móvil 30% terminan en fatalidad. Dependiendo de la velocidad a la que vaya el coche y las condiciones de la carretera cada mensaje enviado puede significar el recorrer de 200 a 500 metros sin ver la vía.
Las soluciones que ofrece la tecnología
Aunque lo más razonable es que los individuos asuman la responsabilidad de conducir con seriedad, la verdad es que las cifras de accidentes ocasionados por móvil van en aumento en varias partes del mundo.
La tecnología no ha sido muy útil en tratar de contrarrestar la situación porque cada día incluyen más aplicaciones distractoras como: GPS, mapas viales, informes del tránsito, vídeo llamadas etc.
También se está estudiando la posibilidad de que los autos sean guiados por computadoras.
Sin embargo, los prototipos no han arrojado los resultados esperados y es evidente que falta mucho tiempo para que esto sea una realidad mundial. En vista de que es un escenario sin antecedentes es difícil prever como influenciará los accidentes viales.
El mercado está a punto de darle la bienvenida a unas gafas con el Smartphone incorporado y esto en teoría debería de distraer menos por qué no ocupa las manos. No obstante, aun con las gafas la vista y el oído siguen estando comprometidos incluso de forma más invasiva.
Consciencia y responsabilidad
Una vez más la humanidad se encuentra ante una antigua situación de carácter ético y moral por una grave falla al no entender que no se trata de un objeto o actividad en particular sino la consciencia con la que se usa.
Es importante que los individuos aumente el nivel de entendimiento y empaticen con sus conciudadanos.
Es sumamente triste y reprochable que por ignorancia e inmadurez se asuma el riesgo de usar el móvil mientras se conduce un coche sin que importe las consecuencias. Los accidentes viales causados por negligencia e imprudencia se pueden evitar con consciencia y educación.