¿Qué sabes del Kiwi? ¿Has comido kiwi? ¿Conoces sus propiedades? Desde Zespri dicen que antes…
El kiwi es una fruta pequeña y sabrosa que se cultiva en todo el mundo y es ampliamente conocida por su perfil nutricional impresionante.
Alto contenido de vitamina C
El kiwi es una de las frutas con mayor contenido de vitamina C, un antioxidante que ayuda a proteger el cuerpo contra los radicales libres y fortalece el sistema inmunológico.
Según la Base de Datos Nacional de Nutrientes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, una porción de 100 gramos de kiwi contiene aproximadamente 71,1 mg de vitamina C, lo que representa más del 100% de la ingesta diaria recomendada de esta vitamina para adultos.
Varios estudios investigaron los efectos del consumo de kiwi en la salud, y encontraron resultados prometedores.
Por ejemplo, un estudio en 61 personas encontró que el consumo de dos kiwis al día durante cuatro semanas aumentó los niveles de vitamina C en la sangre, y redujo los niveles de colesterol LDL, el llamado «colesterol malo».
Además, otro estudio en 14 personas encontró que el consumo diario de kiwi durante cuatro semanas mejoró la función inmunológica y redujo la inflamación.
Fuente de fibra
El kiwi es una excelente fuente de fibra, lo que lo convierte en un alimento ideal para mejorar la salud digestiva.
La fibra ayuda a mantener el sistema digestivo funcionando correctamente, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, y mejora el control del azúcar en sangre.
Un estudio en mujeres con síndrome de intestino irritable encontró que el consumo diario de dos kiwis durante cuatro semanas mejoró los síntomas gastrointestinales, como la hinchazón y el estreñimiento, y también redujo la inflamación en el tracto gastrointestinal.
Además, otro estudio en 26 personas encontró que el consumo de dos kiwis al día durante cuatro semanas mejoró la regularidad intestinal y redujo el tiempo de tránsito intestinal.
La fibra también puede tener efectos beneficiosos en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y la enfermedad cardiovascular.
Diversos estudios en personas con sobrepeso y obesidad encontró que el consumo diario de dos kiwis durante ocho semanas redujo los niveles de azúcar en la sangre y mejoró la sensibilidad a la insulina, lo que puede ayudar a prevenir la diabetes.
Además, otras investigaciones en personas con enfermedad cardíaca encontraron que el consumo de tres kiwis al día durante ocho semanas redujo los niveles de triglicéridos en la sangre, y mejoró la función de los vasos sanguíneos, lo que puede ayudar a prevenir la enfermedad cardiovascular.
Contiene antioxidantes
Además de la vitamina C, el kiwi es una buena fuente de otros antioxidantes, como la vitamina E, que ayudan a proteger el cuerpo contra los radicales libres y el envejecimiento prematuro.
Investigaciones en adultos mayores encontró que el consumo de dos kiwis al día durante cuatro semanas aumentó los niveles de vitamina E en la sangre y mejoró la función antioxidante en el cuerpo.
Los compuestos vegetales del kiwi, como los carotenoides y los polifenoles, también tienen propiedades antioxidantes y pueden contribuir a la prevención de enfermedades crónicas.
Diversos estudios en jóvenes encontraron que el consumo de dos kiwis al día durante cuatro semanas aumentó los niveles de carotenoides en la sangre, y redujo el daño oxidativo en las células.
Rico en otros nutrientes esenciales
El kiwi también es una buena fuente de otros nutrientes importantes, como folato, vitamina K y cobre, que desempeñan un papel importante en la salud general del cuerpo.
El folato es esencial para la producción de glóbulos rojos y blancos y para el mantenimiento de una función celular adecuada. También es esencial para la salud del cerebro y del sistema nervioso.
La vitamina K ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares al reducir la acumulación de calcio en las arterias y promover la salud cardiovascular.
Mientras que, el cobre, es un mineral necesario para la formación de células sanguíneas, la producción de energía, y la función del sistema inmunológico.
Además, el cobre es un antioxidante que protege al cuerpo contra los radicales libres y previene el daño celular.
Consejos para escoger, almacenar y comer kiwi
El kiwi es una fruta deliciosa y saludable que se puede disfrutar en cualquier época del año. Sin embargo, a veces puede ser difícil saber cómo escoger, almacenar y comer kiwi correctamente, para obtener los mejores resultados.
Los kiwis se deben escoger maduros para obtener el mejor sabor y textura. Los kiwis maduros tienen una piel suave y un poco arrugada.
Si la piel es lisa y dura, el kiwi aún no está maduro. Los kiwis también deben tener un aroma dulce y agradable. Evita los kiwis blandos o excesivamente arrugados, ya que pueden estar pasados.
Los kiwis maduros se deben almacenar en el refrigerador a una temperatura de alrededor de 3-4°C. Si los kiwis aún no están maduros, se pueden almacenar a temperatura ambiente hasta que maduren. Otra de las opciones que tienes es hacer un smoothie de kiwi (o como los franceses dirían, un smoothies au kiwi), y tener una bebida refrescante que te dure durante días en la nevera para el verano.
Colocarlos junto a otras frutas maduras puede acelerar el proceso de maduración. Además, se pueden pelar fácilmente con un pelador de frutas o un cuchillo.
Una vez pelados, se pueden cortar en rodajas o en cuatro trozos para comer. Los kiwis los puedes cortar por la mitad, y luego comer con una cuchara, eliminando la necesidad de pelarlos.
Sin duda alguna, las propiedades nutricionales del kiwi lo convierten en un superalimento que debes aprovechar en tu alimentación.