Cómo empaquetar ropa para envío

Cómo empaquetar ropa para envío

Enviar ropa por paquetería, bien sea como empresa de transporte, a algún amigo o sencillamente al salir de vacaciones y desear enviarla para evitar facturarla dentro del aeropuerto, destaca por ser una práctica que con el paso del tiempo se vuelve más común.

¿De qué forma empaquetar ropa para su envío?

A pesar de eso, numerosas personas no conocen realmente cómo deben empaquetar la ropa para envío y pasan por alto la importancia que supone hacerlo correctamente.

Debido a que la ropa se encuentra entre los productos que podrían llegar a presentar mayores daños al no ser empaquetados de forma adecuada, su correcto embalaje resulta de gran importancia.

cajas de carton de diferentes tamanos

Razón por la cual en este post estaremos presentando una práctica guía para aprender a empaquetar prendas de vestir.

Pese a que lo habitual al enviar ropa suele ser usar cajas de cartón, lo cierto es que también se puede hacer tanto en bolsas como en mochilas y/o maletas que se encuentren apropiadamente precintadas.

Asimismo, resulta esencial informarse para saber si la compañía de envíos ofrece algún código de seguimiento, a través del cual sea posible que los clientes tengan una mayor seguridad o, si será preciso presentar algún comprobante para poder retirar el paquete cuando llegue a su destino.

Ahora bien, el secreto para que lograr que esta clase de envíos lleguen perfectamente, consiste en doblar la ropa de forma apropiada; y es que cada clase de prenda suele contar con una manipulación diferente, la cual dependerá directamente tanto de la fragilidad de la ropa como de su calidad.

Ya que, por ejemplo, un vestido de alta costura cuenta con un proceso de embalaje diferente al que puede requerir alguna prenda de segunda mano.

Guía para empaquetar prendas de vestir correctamente

Independientemente si las prendas de vestir que pretendes enviar es por vía aérea o marítima, lo cierto es que las mismas tienen que poder llegar a su destino sin problemas.

Por eso y a continuación, presentamos una completa guía para empaquetar ropa adecuadamente para su envío.

Para comenzar, es necesario aclarar que, cuando se trata de prendas de vestir, hay dos divisiones, ya que cada tipo de ropa, como mencionamos previamente, posee un modo particular de ser empaquetado.

En este sentido, resulta esencial distinguir si consiste en ropa de alta calidad (frágil) o de prendas que pudieran tener un proceso de embalaje un poco más simple, es decir, que no sean frágiles.

Ropa no frágil

  • Las prendas de vestir no frágiles, consisten en ese tipo de ropa que no es de algún diseñador específico o de etiqueta, por lo que incluso podría ser reempaquetada dentro de sobres de alta resistencia. Sin embargo, al momento de enviarlas, es importante que cada prenda se encuentre separada de las otras de forma apropiada y doblada, de tal modo que sea posible colocar una mayor cantidad de ropa en un mismo paquete.
  • Aunque, evidentemente, esto resulta especialmente conveniente al tratarse de prendas de vestir que tengan un pequeño tamaño, por ejemplo, blusas y franelas ligeras.
  • Asimismo, es esencial seguir cierto proceso de empaquetado que, contrario a lo que se puede pensar, resulta bastante simple.

El mismo supone realizar los siguientes pasos:

  • Envolver cada prenda con plástico de burbujas, papel Kraft y/o bolsas de seda pequeñas, dependiendo de cada caso.
  • Colocar cinta adhesiva en aquellos lugares en los que se considere preciso para cerciorarse que la envoltura no se romperá.
  • Por último, hay que colocar la ropa en el interior de alguna caja que tenga un tamaño capaz de ajustarse, tanto como sea posible, al que posee la envoltura. Así se evitarán posibles vacíos que podrían ser contraproducentes a la hora de transportar el paquete.
  • Como es posible ver, este proceso de embalaje resulta idóneo al momento de enviar la ropa en cajas.
  • Cabe mencionar asimismo, que al apostar por los sobres que hemos señalado previamente, basta con envolver la ropa con papel y colocarlas en su interior.

Ropa frágil

  • Ahora bien, en el caso de aquellas prendas de vestir que se consideran delicadas o frágiles, existe un proceso de embalaje diferente al que señalamos anteriormente, el cual se distingue por ser un poco más especial.
  • Para empezar, es esencial tener presente que cada prenda tiene que ser empaquetada de forma individual y que es fundamental asegurarse de doblarlas apropiadamente para evitar que puedan experimentar daños a lo largo de su traslado.
  • Igualmente, es preciso disponer de cajas doble pared que cuenten con una máxima resistencia, de tal manera que los embates del traslado, la humedad y cualquier otro factor externo, no logre dañar o afectar de ninguna manera el contenido que se encuentra en el paquete.

En este caso, los pasos a seguir para empaquetar la ropa delicada son los siguientes:

  • Usar papel de seda o plástico de burbujas para envolver cada prenda.
  • Colocarlas en el interior de la caja doble pared, cerciorándose de dejar un espacio aproximado de 6cm de la ropa y la caja.
  • Asegurarse de rellenar los espacios sobrantes usando el material de acuerdo al tipo de ropa empaquetada.

Para terminar, solo queda cerrar la caja y, no olvidar colocar la etiqueta de “frágil” en una zona visible a fin de garantizar que los transportistas, o cualquier otra persona, se aseguren de manipularla con cuidado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *