Animales más peligrosos de Rusia

Animales más peligrosos de Rusia

Rusia se caracteriza por ser un país inhóspito, siendo para muchos un lugar que aún guarda mucha cercanía con su lado salvaje, por lo que aún rondan por sus tierras animales que representan un serio peligro para la integridad de las personas que tengan el desafortunado de cruzarse con alguno de ellos.

¿Cuáles son los animales más peligrosos de Rusia?

Para muchos turistas que desean conocer el país, es importante que tengan un conocimiento sobre qué animales encontrados en Rusia, pueden representar un peligro para ellos.

A continuación te dejaremos un listado con los ocho animales más peligrosos que puedes encontrar en la inmensidad de este país.

Tigre de Amur

Llamado también tigre siberiano, pertenece a la especie de los felinos y se puede encontrar en los bosques rusos, en las cercanías del río Amur y en los alrededores de los límites territoriales con China.

Un enorme tigre siberiano puede resultar muy peligroso para cualquier persona que se encuentre cerca, aunque su alimentación suele basarse en ciervos y alces. No obstante, se encuentra en peligro de extinción debido a los cazadores que lo buscan para quitarse su piel.

los tigres de amur

Oveja de las nieves

Se pueden encontrar en el área de Kamchatka, noroeste de Siberia y su hábitat es principalmente las montañas y las costas.

Todo lugar que sea rocoso es ideal para ellos, dado que son increíblemente ágiles cuando se trata de desplazarse por sitios empinados y con un terreno irregular. Son animales territoriales que además pueden ponerte en peligro a causa de sus enormes cornamentas que pueden tener ambos sexos, siendo el de los machos más grande.

Mosquitos

Animales que pueden encontrarse en cualquier parte del mundo pero que en Rusia también hacen mucho acto de presencia en zonas húmedas.

Atraídos por el calor humano, estos insectos succionan la sangre de la persona y durante ese proceso, es posible que puedan contagiarlo de alguna enfermedad peligrosa, como la malaria, por lo que es recomendable que quien se encuentre de visitas por zonas así, se lleve repelente para evitar que se vea afectado por el piquete de alguno de ellos.

Garrapatas

A estos pequeños insectos les encanta succionar también la sangre de las personas y pueden olerlos incluso desde varios metros para después pegarse a ellos.

Suelen encontrarse en las hierbas y si te ha picado una, lo mejor es que vayas inmediatamente al médico. Sin embargo y si te encuentras muy lejos de algún centro médico no debes arrancártela, deberás echarte una gota de gasolina o vinagre para que la garrapata se despegue por sí sola, dado que si la arrancarás, sus mandíbulas podrán quedar en tu interior.

Estos animales pueden contagiar encefalitis y la enfermedad de Lyme.

Osos

Estos enormes depredadores se extienden por varias áreas de Rusia, más que nada en los bosques y lagos, son animales de gran tamaño y muy protectores con sus crías, por lo que encontrarte con alguno de ellos puede resultar en un serio problema, es importante conocer qué zonas son las que más frecuenta para así poder evitarlas y no enfrentarnos a una situación peligrosa.

Dependiendo de dónde te encuentres, puedes encontrar osos pardos o polares.

Lobo siberiano

Este es un depredador por excelencia que ataca en grupos y se puede encontrar en el norte de Rusia, aunque evitan el contacto con las personas, en algunas situaciones estas pueden tornarse agresivos y atacar a una persona, esto dependerá de las experiencias anteriores que hayan tenido con los seres humanos. Suelen ser cazados por su piel.

EL Lobo de siberia

Víboras

Existen muchos de estos que pueden resultar venenosos para las personas, son bastante comunes dentro del territorio ruso y una mordedura suya puede ser un peligro mortal para la víctima, la cual deberá ir inmediatamente a un centro médico donde se le debe suministrar un antídoto para evitar la propagación del veneno en el cuerpo.

Arañas

De igual forma que hay víboras venenosas, podrás encontrar arañas que tienen una gran cantidad de veneno que podrá ser mortal para cualquier persona, como por ejemplo la viuda negra, una de las especies más conocidas a causa de su intenso veneno.

Su mordedura es una de las peores experiencias que podrá tener la víctima en su vida.

Muchos de estos animales suelen encontrarse en su hábitat natural, son muy pocos los que se adentran en las ciudades o pueblos, por lo que su grado de peligro puede determinarse también a que se encuentran defendiendo su territorio, sus crías o a ellos mismos.

Un encuentro con ellos puede resultar fatal a causa de la irresponsabilidad de la personas, ya sea un turista o un cazador.

Lo mejor es mantenerse alejado de las zonas donde habitan, dado que puede no ser conveniente acercarse tanto a los lugares donde se encuentra y de esta forma evitaremos estar en una situación donde nuestra vida corra peligro.

De igual manera y en cuanto a los animales peligrosos que puedan contagiarnos alguna enfermedad por medio de sus picaduras, es importante ir inmediatamente a un centro médico para que sean tratadas correctamente y eliminar cualquier tipo de infección que pueda afectar el funcionamiento del organismo o provocar la muerte de la víctima.

Rusia es un país extenso y que tiene muchas especies peligrosas viviendo en sus tierras, pero también son animales de gran belleza y representativos del país, por lo que más allá de ser peligrosos, son seres vivos con los que debemos compartir el mundo.

¿Te gustan los artículos como este? Tenemos muchos más de la temática de actualidad en su sección correspondiente.