Cómo elegir una cuidadora interna

Cómo elegir una cuidadora interna

Las necesidades que suelen presentar las personas mayores, sumadas a la falta de tiempo, suelen terminar causando que las familias necesiten contar con los servicios proporcionados por un cuidador profesional, sobre todo en aquellos casos donde la persona que necesita ayuda a domicilio en Salamanca, tiene algunas limitaciones en cuanto a su autonomía en tareas tan básicas como la alimentación, el baño, y/o el aseo.

Consejos para escoger a la mejor cuidadora interna

Las cuidadoras están especialmente formadas para ayudarte a obtener esa atención que pueden necesitar tus seres queridos, en cuanto a esas actividades o necesidades cotidianas en las que requieren apoyo, y las cuales no puedes cubrir debido a la falta de tiempo o experiencia.

cuidadora hablando con una persona mayor y atendiendo sus necesidades

Es precisamente por esa razón que resulta esencial que te asegures de poder elegir a la mejor cuidadora interna, y para hacerlo podrías tomar en cuenta los siguientes consejos o aspectos:

1.      Necesidades reales

De acuerdo con las necesidades que presente tu ser querido, es posible que lo mejor sea optar por contratar una cuidadora interna que cuente con ciertas cualidades u otras.

Así por ejemplo si esa persona tiene problemas de movilidad, es importante que el personal de cuidado que escojas tenga la fuerza suficiente para ayudarle incorporarse  y moverse, o si posee alguna patología quizás lo mejor sea una cuidadora que tenga conocimientos de enfermería.

En este sentido, debes tener en cuenta que existen diversos tipos de profesionales, incluyendo auxiliares de geriatría, auxiliares de enfermería, auxiliares de clínica, entre otras, además de existir personal especializado en servicios como el doméstico o como persona de compañía, etc., por lo que tienes que prestar atención a esto y a las condiciones de la persona a cuidar al momento de elegir.

2.      Habilidades y experiencia

Después debes especificar los cuidados o atenciones que requiere tu ser querido a fin de lograr seleccionar a la cuidadora interna correcta de acuerdo a sus habilidades.

Así, tienes que considerar la existencia de cualquier posible enfermedad, y/o el nivel de disfunción, al igual que su gravedad y también el periodo de tiempo por el cual se requiere la atención.

Asimismo, deberás considerar las funciones que tendrá que llevar a cabo la cuidadora interna, o dicho de otro modo, establecer si únicamente deberá ofrecer acompañamiento y realizar las labores domésticas, o si tendrá que encargarse de levantar y mover a la persona bajo su cargo.

De igual modo, sería conveniente que tengas en cuenta si quizás sería apropiado optar por contratar los servicios de un profesional que se especialice en una determinada enfermedad.

3.      Agencias de selección

Hay agencias que se especializan directamente en la selección de personal a domicilio, las cuales podrían ayudarte a conseguir a la cuidadora interna que realmente sea la mejor alternativa para tu familiar. Además, se encargarán de proporcionarte referencias.

trabajadora de Wayalia

Ten en cuenta que en muchas ocasiones, todo el proceso que implica tanto la búsqueda como la selección de una cuidadora profesional podría terminar siendo complejo y agotador para los familiares, debido a que resulta esencial hacerlo de forma concienzuda, cuidadosa, rápida y eficaz.

En cualquier caso, lo indispensable será garantizar que la persona a cuidar se encuentre bien atendida, y que cada una de sus necesidades pueda ser cubierta de manera amable, apropiada y respetuosa.

De modo que al no tener la capacidad de hacer correctamente el proceso de selección, lo más idóneo siempre será delegar esa gran responsabilidad en manos de una agencia profesional y experimentada, ya que las mismas suelen caracterizarse por llevar a cabo una selección previa de modo anticipado y riguroso.

4.      Salario

Las agencias dedicadas a la contratación de los servicios de cuidado a domicilio, se encargarán de analizar individualmente las condiciones laborales que las familias deben proporcionar a los cuidadores, cerciorándose que las mismas sean reales y se ajusten a las funciones que deben desempeñar.

En este sentido, hay que decir que el salario de las cuidadoras internas no suele ser determinado por estas profesionales de forma unilateral o por las familias que contratan sus servicios, sino por la situación que establezca el mercado laboral.

5.      Entrevista personal

Es muy aconsejable que te tomes ell tiempo necesario para entrevistar de manera personal a cada uno de esos candidatos que pudieran ajustarse al perfil de cuidadora interna que estás buscando; asimismo, puede ser conveniente que la persona a cuidar se encuentre presente al momento de la entrevista, si eso es posible, dado que de esta manera podrá ayudar a seleccionar a la mejor cuidadora, esa con la que logre conectar.

6.      Cualidades personales

Al momento de seleccionar una cuidadora que se encargue de a tender a un ser querido, es importarte que puedas comprobar que cuenta con ciertas cualidades, y/o características que son básicas para desarrollar este tipo de labor, por ejemplo:

  • Debe tener un carácter amable, paciente y cariñoso.
  • Tiene que ser capaz de reaccionar rápidamente, tomar de decisiones y ser resolutiva.
  • Debe ser diligente y empática.
  • Tiene que ser respetuosa no solo en cuanto a la intimidad de la persona bajo su cargo, sino también ante sus costumbres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *