¿Nos influye el olor a la hora de elegir pareja?

¿Nos influye el olor a la hora de elegir pareja?

Cada uno de los seres vivos del planeta, incluyendo a las personas, cuentan con un olor corporal propio, el cual se encuentra generalmente determinado por la genética, pero es posible que se vea afectado tanto por condiciones fisiológicas como por enfermedades.

Descubre los resultados arrojados por diversas investigaciones

De igual modo, también el clima caliente, el consumo de algunos medicamentos y la práctica de actividades físicas, podrían llegar a alterar dicho olor.

  • Así, en contraste del antiguo adagio que asegura que los opuestos se atraen, lo cierto es que diversas investigaciones han indicado que los seres humanos suelen sentirse mayormente atraídos a nivel físico por personas que tienen un olor similar al suyo.
  • Además de hablar sobre el amor a primera vista, sería igualmente posible hacer referencia al amor al primer olfato.
  • Y es que es muy probable que a lo largo de nuestros noviazgos, al momento de intercambiar historias sobre nuestras vidas y tener la sensación de haber encontrado el amor, nuestros sentidos se encontraban trabajando para saber si esa persona podría o no ser con quien tendríamos la posibilidad de compartir algo más que una simple cita.
  • Conviene señalar que al hablar de la influencia del olor al momento de elegir pareja, no nos referimos al olor de algún tipo de perfume, sino al olor corporal real, el cual realmente consigue atraer al otro.

  • Numerosas personas han ofrecido su testimonio sobre el modo en que el olor de su pareja ha llegado o no afectar sus relaciones y es que incluso más que la vista, lo cierto es que el olfato tiene la posibilidad de explicar la razón por la cual sentimos mariposas en el estómago al enamorarnos
  • Esto se debe a que entre otras cosas, los seres humanos escogemos pareja mediante el olfato y por lo general, sentimos atracción hacia aquellas personas que tienen un olor que parece señalar que tiene características genéticas distintas a las nuestras, indicando la continuidad de la diversidad genética.
  • En este sentido, se puede decir que se considera que los genes contenidos dentro del denominado “Complejo Principal de Histocompatibilidad” o MHC por sus siglas en inglés, el cual fomenta el desarrollo de las proteínas implicadas dentro de la respuesta inmunológica del organismo, tienen influencia sobre el olor corporal debido a la interacción que tienen con las bacterias cutáneas.
  • Algunas investigaciones realizadas en animales señalan que las hembras, por lo general, dan preferencia a aquellos machos cuyos olores poseen un MHC distinto al suyo, lo cual probablemente se debe al instinto de supervivencia de la especie.
  • Por su parte, un estudio en personas realizadas en el año 1995, indico resultados similares, pese a que otros que se realizaron más tarde señalaron datos confusos acerca del rol del MHC, al momento de elegir pareja y la estabilidad de la relación.
  • De igual modo, una investigación más reciente llevada a cabo en la Universidad de Berna-Suiza, arrojó resultados muy claros acerca de la influencia que tienen los olores a la hora de elegir pareja.
  • Dicho estudio consistió en hacer que un grupo de mujeres organizaran varias camisetas de hombres desconocidos las cuales habían utilizado durante dos días, y estas debían intensificar más en la sensualidad e intensidad como criterios de clasificación.
  • Después de un análisis, los especialistas lograron deducir que aquellas mujeres que participaron se sentían más atraídas por los hombres que emitían un olor vinculado a su compatibilidad genética.
  • Lo cual se traduciría como un mecanismo de supervivencia, ya que mientras más compatibilidad genética exista, mayores serán las probabilidades de procrear.
  • De manera que como es posible entender, al enamorarnos es muy probable que alguna cosa compleja y mística haya tenido lugar a nivel de la química sexual, y es que una enorme parte de esa primera atracción que experimentamos, es resultado de un proceso que escapa de nuestra posibilidad de control, lo que significa que nuestros genes pueden ser realmente quienes nos ayuden al momento de escoger una pareja adecuada.

¿Por el olor se puede saber si conseguimos a la pareja perfecta?

  • Es posible que esto pueda sonar algo extraño, sin embargo, aquello que entendemos por lo general como criterio de “pareja ideal” no se ajusta obligatoriamente al modelo que posee nuestro inconsciente y estar relacionados sexualmente.
  • Todos hemos experimentado u oído alguna vez sobre el “no sé por qué me gusta tanto una persona, pero es imposible negar que posee algo que me encanta”. Pues bien, ese tipo de enamoramiento es resultado de los olores captados por nuestro cuerpo.
  • Es mediante las feromonas sexuales que los seres humanos trasmiten su información genética, lo cual permite que el cerebro sea capaz de percibir si la otra persona no solo nos resulta atractiva, sino que además son una pareja potencial con la cual preservar la especie.
  • De esta forma, el cerebro al sentirse interesado en el olor corporal del otro, produce otro neurotransmisor llamado endorfinas, el cual genera una sensación de amor y estabilidad emocional.
  • De modo que como se puede ver u oler en este caso, el olfato cuenta con una enorme influencia a la hora de elegir a nuestra pareja idónea.

Asimismo, otra curiosidad bastante interesante acerca de este asunto, consiste justamente en el hecho de que según un estudio realizado por la Universidad de Berkeley-California, las mujeres tienen una capacidad más grande para reconocer los olores, además de sentir mayor atracción hacia determinadas zonas del cuerpo masculino, destacando especialmente las axilas.