Tips para escoger el ventilador de techo perfecto

Tips para escoger el ventilador de techo perfecto

No siempre sale rentable tener un sistema de aire acondicionado en la sala, comedor o cualquier otra parte de un hogar.

Consejos para escoger el mejor ventilador de techo

A veces resulta más práctico, rentable y/o económico irse por lo más sencillo. Bien sea un ventilador convencional o uno de techo, pero si te pones a ver las ventajas entre estos dos, la mejor opción sería el ventilador de techo.

E independientemente de las razones que puedas tener para escoger un ventilador de techo, no se puede elegir cualquiera. Existe una serie de aspectos que tienes que considerar o saber antes de proceder con esta elección.

La idea es comprar o elegir uno que te guste y se adapte bien al entorno donde tienes pensado instalarlo, siendo así como te diremos cuáles son esos tips, así que ya no tendrás que buscar recomendaciones que no te dan la confianza que buscas y necesitas.

Conoce las medidas del ventilador y del espacio en el techo

  • Ventiladores de techo hay muchos, de todos los tamaños, colores, diseños y demás.
  • Puede que al buscar en internet, consigas uno que un bonito diseño que se adapta al entorno de la habitación donde pretendes ponerlo, pero no es lo mismo ver el ventilador en persona que mirarlo a través de una foto.
  • Por ello, tienes que conocer primero cuáles son las medidas y/o el espacio disponible en el techo o lugar donde lo instalarás. Una vez tengas las medidas, tenlas a la mano y compáralas con las medidas del ventilador como tal.

  • Es suficiente con que sepas qué tan largo y ancho es el ventilador, así que si está dentro de las medidas de tu habitación, ese será el correcto. De lo contrario, tendrás que pasar a uno más pequeño.

¿Es un ventilador con o sin luz?

  • Este tip es opcional, pero si lo consideras, al final te va a beneficiar. En principio porque puedes suplantar una fuente de luz o eliminar una bombilla pegada al techo y colocar tu ventilador.
  • Así puedes iluminar tu habitación y al mismo tiempo dotarla de una corriente de aire que mantendrá fresca la habitación.
  • Pero si no lo quieres así, puedes tener el ventilador funcionando y la bombilla apagada, aunque también lo puedes tener al contrario. Esto es lo ventajoso de los ventiladores de techo con luz, así que quizás sale más rentable que en lugar de ser opcional, lo consideres seriamente.

¿Cuánta potencia te puede ofrecer el ventilador?

  • La potencia dependerá mucho del uso y del lugar donde pretendas instalarlo. No es lo mismo un ventilador de techo para instalaciones industriales, que uno para habitaciones y lugares más pequeños.
  • Pero ya sea que tengas un gran espacio o algo más reducido y convencional, tienes que ver cuál es la potencia del ventilador. Algunos están diseñados de tal forma que las revoluciones por minuto del motor solo alcanzan cierto límite y lo que hacen es dar una leve brisa de aire.
  • Por otro lado, están aquellos que te ofrecen más potencia y un mando ya sea manual o a distancia, con el que puedes controlar la cantidad de aire que proporcionan. Un dato curioso es que aquellos ventiladores con aspas grandes cuyo diámetro supera los 132 cm, te proporcionarán mayor cantidad de aire.

Qué tan ruidoso es

  • Vas a encontrar muchos ventiladores de techos simples cuyo motor no está hecho para mantener al mínimo el ruido que generan.
  • Pero la gran mayoría (al menos los actuales), tienen un sistema bastante eficiente con los que pueden funcionar y no generar demasiado ruido. En lo que vayas a la tienda y veas el ventilador que te gusta, ponlo a prueba, allí podrás determinar si el ruido que generan es pasable o desagradable.

Considera el material de sus aspas

  • Es normal ver que el centro de estos ventiladores está hecho con ciertos materiales, pero sus aspas de otra, o puede que todo el ventilador en sí esté hecho del mismo material. El centro no importa mucho, lo que tienes que considerar es el material de sus aspas.

Para que te sea más práctico elegir el material, considera lo siguiente:

  • Las aspas de madera tienden a deformarse con el tiempo debido al calor y la humedad, por lo que no es recomendable instalar este tipo de ventiladores en baños, cocinas o exteriores.
  • Las aspas hechas de plástico son más duraderas y permite proporcionar un mantenimiento más práctico y fácil.
  • Son más resistentes que el material anterior pero si se le somete a una gran temperatura, tenderá a deformarse, por lo que es mejor tenerlo en baños o habitaciones.
  • Las aspas hechas de metales livianos son los más resistentes de los tres. Al igual que los de plásticos, son sumamente fáciles de limpiar, pero la gran desventaja es que es muy peligroso al contacto físico mientras está en funcionamiento.
  • Y más aún cuando no se puede controlar la potencia a la que trabaja o los giros de las aspas son demasiado rápidos. Inclusive, si funcionan a la velocidad mínima, seguirán siendo peligrosos.

Estos son los mejores consejos que puedes conseguir en todo internet. Dependiendo de lo que necesites o tengas planeado, algunos de estos tipos te van a ser de más utilidad. Pero si no importa el motivo, considerar todos los consejos de este artículo te beneficiará bastante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *