¿Es perjudicial tomar leche cruda?

¿Es perjudicial tomar leche cruda?

Existe la vieja creencia de que consumir leche cruda, recién ordeñada, resulta muy beneficioso para las personas, ya que según, tiene más nutrientes que se pueden aprovechar.

¿Es verdad o es un mito que la leche cruda sea mala?

Sin embargo esto es un mito, ya que la leche cruda puede tener muchas bacterias, parásitos y virus, que podrían enfermarte al igual que a tu familia, tus hijos, y de una forma muy grave, así que hay que tener cuidado.

La leche cruda que no ha sido pasteurizada, es decir que no se ha calentado a una alta temperatura durante un tiempo para matar todos los microbios que son dañinos que hay en ella, es algo que no se puede garantizar que sea segura para el consumo.

Quienes pueden verses más afectados por el consumo de leche cruda son los bebés, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas. También quienes tengan enfermedades crónicas están en riesgo.

Consejos para evitar enfermarse por consumo de leche

Esto no quiere decir que los adultos sanos no puedan enfermarse a causa del consumo de leche cruda, siempre existe la posibilidad de que se pueda contagiar de virus y bacterias que lo coloquen en una situación muy grave, hasta provocarles la muerte si consumen leche cruda contaminada con microbios dañinos.

Consejos para evitar enfermarse por consumo de leche

  • Como ya hemos mencionado, no se recomienda que consumas leche cruda bajo ningún concepto. Solo es recomendable el consumo de leche pasteurizada y de los productos lácteos que sean pasteurizados.
  • Al momento en que vayas a realizar tus compras, debes verificar que los productos a base de leche tengan en su etiqueta la palabra pasteurizado y de no tenerla, evita comprarlo, ya que no existe garantía de que la leche con la que se elaboró haya sido tratada.
  • Respecto al consumo de quesos, consume aquellos quesos blandos que estén elaborados con leche pasteurizada.
  • Mantén los productos lácteos en tu refrigerador a una temperatura de al menos 40 ºF o más baja, y desecha aquellos que ya hayan expirados, para que no exista riesgo de enfermarte.

Preguntas frecuentes sobre la leche cruda

Son muchas las personas que creen que no es cierto que la leche cruda pueda afectarle de forma perjudicial, así que vamos a contestar algunas de las preguntas más frecuentes.

¿Es bueno consumir leche cruda?

  • Normalmente las personas caen en este error que es muy común. Si piensas que la leche cruda puede traerte beneficios por medio de las bacterias que ahí contiene, tenemos que decirte que estas confundido, ya que es todo lo contrario.
  • Los microbios que contiene la leche cruda te pueden afectar gravemente el organismo, así que no vale la pena que expongas tu vida de esa forma y menos la de tu familia.
  • Consume solo productos pasteurizados o aquellos que sean pasteurizados fermentados como el yogurt, el cual sí contiene bacterias beneficiosas que no te van a causar ningún tipo de enfermedad.

¿La leche cruda de un animal sano igual me puede enfermar?

  • Por supuesto, no importa si el animal de donde proviene la leche está sano o no, este aportará microbios a la leche que consumirás y es seguro te terminarán enfermando.
  • Lo recomendable es que, durante el ordeño del animal, se realicen prácticas higiénicas que puedan evitar que la leche se contamine, aunque esto no significa que no vaya a tener bacterias.
  • Los métodos para recolectar la leche a través de los años han mejorado, pero aun así no se puede garantizar que esta sea segura para el consumo, por lo que se tiene que someter al proceso de pasteurización donde se eliminarán los microbios de esta.

¿La leche orgánica es segura para consumir?

  • La leche orgánica sigue siendo leche cruda y no es segura para su consumo, aunque esta provenga de una granja orgánica certificada.
  • Solo el pasteurizar la leche te garantizará que esta puede ser consumida sin problema alguno. Muchas granjas orgánicas ofrecen ya leche pasteurizada a la venta y productos en base a esta, así que mejor consigue alguno de ellos.

Si el productor de leche hace pruebas de laboratorio a la leche cruda, ¿es seguro consumirla?

  • Aunque se indique que un productor realiza pruebas para detectar microbios en la leche, esto no representa una garantía absoluta de que se pueda consumir, ya que no siempre es posible detectar los niveles bajos de contaminación y es ahí donde se pueden multiplicar los microbios, desde la recolección, hasta cuando te la tomas.
  • En ocasiones las personas se han enfermado por consumir leche que vienen de granjas donde les realizan pruebas químicas a sus productos, ya que los dueños tenían la certeza de que la leche era segura y al final resultaba que no era así.

¿Cuáles síntomas puedo presentar si consumo leche cruda con bacterias?

  • Generalmente los síntomas por consumo de leche cruda con bacterias pueden ser vómito, diarrea (en ocasiones con sangre), fiebre, insuficiencia renal, entre muchas otras cosas más.
  • Lo más recomendable es que ante síntomas de enfermedad después de consumir leche cruda, acudas al hospital más cercano para ser revisado por un médico especialista.
  • Es importante que te tomes en serio dichos síntomas, ya que, de ignorarlos, puede causarte hasta la muerte.

Hemos podido ver que consumir leche cruda resulta ser más perjudicial que beneficioso para nuestro organismo, así que evitémoslo y vayamos a consumir solo productos pasteurizados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *