¿Qué sabes del Kiwi? ¿Has comido kiwi? ¿Conoces sus propiedades? Desde Zespri dicen que antes…
En ocasiones nuestro estado de ánimo cambia sin razón aparente, solo no queremos hacer las cosas que comúnmente realizamos, pero no sabemos por qué estamos así, qué es lo que nos está pasando, sin saber que puede ser que estemos sufriendo de depresión.
Formas de saber que estás sufriendo depresión
Muchas personas en el mundo sufren de depresión, pero son pocas las que logran tener un diagnóstico de este problema que en algunos casos llega a ser más fuerte que en otros, siendo necesario tomar medicación para poder controlarla.
Existen distintas señales de que una persona sufre de depresión y que es importante identificarla a tiempo, así que en este artículo te vamos a decir cómo saber si estás pasando por una depresión, de esa manera sabrás que necesitas buscar ayuda para salir de ese estado en el que te encuentras.
Las señales de la depresión podrías asociarlas con otros problemas, pero de cualquier forma es importante que no dejes de estar atento a tu salud mental, porque de no ser atendido a tiempo el estado por el que pasas, puede llegar a complicarse y derivar en otros problemas.
Cambios en tus hábitos de sueño
Actualmente por el uso de los dispositivos móviles, ordenadores y demás equipos electrónicos que emiten luz azul, es normal que nuestro hábitos de sueño se vean un poco perjudicados, así que es posible que nos desvelamos y no le demos mayor importancia a esto, pero el momento en el que puedes asociarlo con la depresión, es cuando no quieres hacer más nada que dormir, es lo único que te gustaría hacer durante el día, pese a que hayas dormido durante horas previamente.
Quienes están deprimidos frecuentemente se encuentran durmiendo, no importa si es durante el día o la noche, es el estado en el que se encuentran más cómodos, quizás porque están alejados de la realidad, por eso es que este cambio tan brusco debe servir de alarma para saber qué estás deprimido.
No te sientes satisfecho con nada y tienes desinterés hasta de las cosas que te gustaban
Todos tenemos algunas actividades que realizamos con frecuencia y que nos llenan de alegría o emoción cuando las hacemos, pero eso deja de ocurrir cuando nos encontramos deprimidos, hasta el punto que no nos interesa continuar con ellas.
También una persona deprimida siente que todo lo que hace no está al nivel de lo que quiere conseguir, nada le satisface, y aunque los demás lleguen a alagarlo por considerar que está muy bien hecho, eso no es suficiente, siempre le verá el lado negativo y no habrá nadie que pueda hacerlo cambiar de idea.
Sientes que no tienes energía o que tienes mucha fatiga
Dormir no es solo un indicativo de que puedes estar sufriendo de depresión, también lo es que te sientas sin energía, que la fatiga se apodera de tu cuerpo, a pesar de que no tienes ningún tipo de problema de salud que justifique que te sientas así.
Producto de esa misma falta de energía es que te apetece pasar todo el día acostado en la cama, quizás viendo televisión, el móvil o simplemente viendo el horizonte, esperando que el estado en que te encuentras pase de un momento a otro por sí solo.
Estás más irritable que de costumbre
No se trata de que estés de mal humor, más bien es que estás irritable, que todo te molesta, por lo que no quieres que nadie te dirija la palabra, ni que te vean.
Generalmente quienes están deprimidos se encuentran así, y sus familiares o amigos solo piensan que es parte de su malhumor, cuando en realidad puede ser más grave de lo que en apariencia es.
Este tipo de alarma es uno de los más frecuentes en una persona con depresión, pero también es uno de los más difíciles de identificar, al menos para quienes no saben por lo que está pasando la persona que está irritable.
Algunos problemas de salud no se superan pese a tomar medicación
Desde problemas digestivos hasta dolores crónicos, pueden no mejorar en una persona que está deprimida, pese a que el médico le haya mandado tratamiento para ello, así que siempre termina teniendo repetición de estos.
Cuando ya los tratamientos médicos para una patología no funcionan y pese a que los estudios hayan salido bien, entonces se tiene que recurrir a un psicólogo para que determine lo que está pasando con el paciente.
Piensas constantemente en la muerte o el suicidio
Cuando una persona está en un estado muy avanzado de la depresión, puede comenzar a pensar mucho en la muerte, especialmente en la suya, así que contempla el suicidio como una opción para terminar con todo, quitándole importancia a lo demás, y sí este es tu caso, entonces debes acudir de forma inmediata por ayuda para que no llegues a concretar esas ideas.
Los pensamientos suicidas deben tomarse muy en serio, porque una persona que no está deprimida no tiende a pensar en esas cosas.
Tienes dificultad para concentrarte o se te olvidan las cosas
Otra alerta que puede hacerte saber que tienes depresión, es cuando con mucha frecuencia se te olvidan las cosas, concentrarse para realizar algo se te hace muy difícil, lo que podría ocasionar múltiples problemas en tu trabajo y en tu vida en general.
Todas estas alertas te ayudarán a saber si estás pasando una depresión, pero la recomendación es que busques ayuda desde el primer momento, ya que sí es posible superarlo con la debida ayuda, así que hazlo, ¡no estás solo!